Entrevista a la Pereza

Para empezar el año reflexionaré sobre el proceso creativo y como evitar la pereza literaria. Este síndrome me resulta habitual y viene acompañado de una dosis de excusas que, en mayor o menor medida, justifican la no producción literaria.

La pereza se da por la falta de empatía con tu proyecto, porque no te divierte lo suficientemente o por otras fuerzas que te inventas para no avanzar.

Este año no escribí el Post habitual sobre los objetivos del año, una declaración de intenciones. Al final me he dado cuenta que lo más importante cuando escribes es que te divierta. Ello no significa que sólo deba escribir humor, otros territorios más lúgubres también pueden generar esa sensación de que guay.

Algunos de mis caminos escogidos últimamente no han aparecido en ninguno de mis post. Así que en esta ocasión probaré el diario literario para expresarme libremente sobre, ¿qué me preocupa? ¿como conseguir estos objetivos?

Puede que resulte algo caótico pero así es mi cabeza. La maldita pereza será mi primer tema del año.

¿Cómo abordar la pereza?

Para ello tuve ocasión de entrevistarla.

Señora pereza gracias por estar con nosotros. ¿Cómo se siente al estar tan presente entre nosotros?

La verdad es que nunca me planteo nada. Pero ahora que lo dice es un orgullo, aunque no crea que resulta difícil. El humano es fácil de captar en mis redes.

Y, ¿cómo lleva usted que la pereza sea catalogada de insulto?

La verdad es que nunca he tenido ganas de replicar. El perezoso es buena persona sólo que está atrapado en mi red por su voluntad. Dejadme es fácil pero pocos dan ese paso. Ni si quiera para ducharse.

La verdad es que como periodista esta entrevista me resulta aburrida. Señora Pereza, ¿qué opina de los que se levantan a las 6 para ir a correr?

Yo corro más que ellos y algún día que esté motivada los atraparé. Son los que más se me resisten y tengo discusiones con su fuerza de voluntad. Mis argumentos son menos efectivos que con los fumadores.

Y, ¿cuáles son sus planes de futuro?

Nunca planifico nada. No tengo tiempo o me parece aburrido. Prefiero el sofá y las galletas.

¿Que les diría a la audiencia que nos está escuchando?

Le diría a los escritores que no escriban, que ya lo harán otro día, que tienen todo el tiempo del mundo, que mejor engordar con silencios y tiempos improductivos.

Gracias Señora Pereza ha sido un placer de entrevistarla, en breve volveremos con otras informaciones menos interesantes.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

Sigue leyendo...