De pequeño me gustaba mirar los azulejos de las casas antiguas. Entonces jugaba a mirar en un punto y luego en otro diferente y el dibujo parecía cambiar de manera mágica. A veces se formaban caras, otras rectángulos o rombos. Todo ello sin dejar de mirar al mismo lugar. La diferencia es que centraba mi atención en un punto diferente del dibujo. No sé si existe algún nombre técnico para ello. Podéis hacer la prueba con esta fotografía.
¿Qué ves?
Si miras fijamente en un punto ves una cosa diferente que si centras tu atención en otro. Creo que esta imagen sirve para demostrar una teoría sobre las relaciones personales. Cuando dos o más personas discuten por algo en realidad están viendo exactamente lo mismo pero la diferencia es que centran su atención en un punto diferente del asunto (dibujo).
Para entender mejor mi planteamiento vamos a hacer juntos un ejercicio con la siguiente imagen.
Mira fijamente durante unos segundos el punto de la imagen marcado en rojo.
¿Has entendido lo que has visto de la siguiente manera?
Mira ahora la misma imagen pero en otro punto marcado en verde.
¿Has entendido lo que has visto de la siguiente manera?
¿No te resulta un dibujo diferente? ¿Pero no es la misma imagen?
Este ejemplo es análogo a cómo compartimos la realidad con los demás. Ser tolerante significa entender que cada uno podemos ver lo mismo de diferente manera. Cada persona creerá que su manera de ver la realidad es la única verdadera, la que es. Pero existen otros puntos de vista que hay que escuchar, saber respetar y comprender.
Haz la prueba
- Piensa en una pequeña discusión que hayas tenido con tu pareja, un familiar o amigo.
- Trata de escuchar atentamente al otro y después escucharte a ti mismo.
- Indispensable dejar de lado tu orgullo.
- Recuerda el ejemplo e imagina visualmente que cada argumento es una manera diferente de ver una misma imagen.
- Aprende a escuchar y trata, sin dejar de defender tu argumentación, de comprender el por qué de los argumentos de la otra persona. De esa manera, una discusión se convertirá en un diálogo donde se comparten diferentes visiones de un asunto desde el respeto.
- Finalmente, si ambas personas dejan de lado su orgullo conseguirán entender sus diferencias. No significa que opinen lo mismo pero comprenderán que pueden convivir con opiniones diferentes.
Creo que si siempre estuviéramos de acuerdo en todo sería todo muy aburrido. La diversidad de opiniones nos enriquece y es una oportunidad para mejorar las relaciones de pareja y personales.
Nuevo Reto literario
Mi próximo reto literario que os propongo es que me digáis una situación o conflicto donde dos personas discutan por algo. Ese será el hilo de mi próximo experimento literario.
Déjame tus comentarios si tienes otro punto de vista.