Desde hace bastante tiempo una de mis preocupaciones es encontrar tiempo para escribir. Se suele perder el tiempo perdiendo muchas horas pensando en cómo no perder el tiempo. La culpa nunca es del Cha cha cha ni del vecino, siempre es del mismo inútil que pierde ese tiempo, tú mismo. Durante ese tiempo que estás pensando en cómo no perder el tiempo para escribir eres como quien hace régimen comiendo pasteles. Si estás leyendo esto para encontrar un remedio de cómo no perder el tiempo ten pon seguro que es una pérdida de tiempo. En este blog intentaré romper esta patología que sufro como escritor con tres palabras: escribir, escribir, escribir.
Cuando escribes hay que tener varias personalidades.
1. La primera personalidad es la que más me mola. Se trata de aquella que se lanza a escribir sin ponerse ninguna barrera ni censura crítica. Yo lo llamo visión más microscópica, que va directa a la magia de unir palabras y qué sugiere la musicalidad de las palabras y de las frases. En definitiva, ideas que pueden encender esa creatividad y magia.
2. La segunda es la que madura lo escrito y le da forma pensando en que escribimos un poema, un relato, una novela o un listín telefónico. Sería una forma de ordenar esas ideas, aprender a descartar algunas y pensar en un objetivo y conflicto en la historia.
3. La tercer personalidad es la más crítica y repelente que acaba dando como resultado un proyecto. Sería la que ordenaría las ideas en una novela, libro de relatos, poemario desde una dimensión más panorámica. Te alejas para ver cómo queda el cuadro desde la distancia.
La cuestión es que si te lanzas a escribir siendo demasiado crítico no va a surgir nada. Hay que liberarse 100%. Para ello cuando vayas a escribir piensa en una frase «me importa un comino (cualquier verdura es válida)» escribo lo que me sales de mis co… no cimientos.
En Enero adopté una libretita y un bolígrafo e hicimos un pacto. Yo escribo en esas páginas libre de cualquier censura, de cualquier barrera que pueda impedir avanzar. Algo que por mi experiencia sólo pasa cuando escribes a mano en esa libreta. La magia se crea a partir de liberar la mente y escribir de manera espontánea, en ese punto se crea un sin sentido que da lugar a lo onírico y a algún elemento que después podrá convertirse en una historia. La mayor parte de lo que he escrito en esa libreta no tiene sentido y es un churro pero otra parte sí que puede ser útil para escribir algo realmente malo, o no. Otras técnicas son con app para movil, pero eso lo veremos en otros posts.
Hay muchas técnicas para desarrollar la creatividad una de ellas es centrarse en algo y escribir sobre ello sin pensar. Es un juego de niños que cuando somos adultos se pierde y que hay que recuperar lo antes posible. Haz la prueba a partir de una palabra a ver que te sugiere:
«Conocimientos suelen ser los cimientos de la mentira y de algunos entes que si mientes vienen a buscarte…»
Ahora me gustaría jugar con todos vosotros a un juego. Me gustaría que en los comentarios me dejarais una lista de palabras (sustantivos) que os parezcan interesantes. Después elegiré, si alguien ha escrito algo, y aplicaré el llamado binomio fantástico de Gianni Rodari de la gramática de la fantasía. Algún día me pondré serio y profundizaré más en este autor que sin duda es fundamental para entender el relato moderno y la creatividad literaria.
Así pues escribe tu palabra como: coche, lavadora, bicicleta…. ¿te atreves?